
- Muerte y duelo
La gestión de las pérdidas y la maduración personal
17 de febrero, 3, 17 y 31 de marzo de 2023
- Presencial
- 16h
- Viernes de 16h a 20h
PROPÓSITO.
Este curso tiene como objetivo principal poder actualizar nuestras propias actitudes enfrente de la muerte o pérdida, así como profundizar en el desarrollo de las capacidades y habilidades necesarias para aproximarse a el proceso de morir y a los procesos de duelo. Abordar las diferentes resistencias y comportamientos de defensa que utilizamos en algunas ocasiones como el sentimiento de impotencia, fruto de nuestra cultura, educación y nuestras propias creencias adquiridas respecto a la vida y al hecho de morir. Permite comprender el proceso de morir y el posterior proceso de duelo como unas experiencias naturales de la vida y a la vez una gran oportunidad de crecimiento y maduración personal. Presenta una aproximación respetuosa a la pérdida y a la vez incide en la capacitación para saber estar frente al dolor ajeno y ser personas de apoyo para las personas que viven situaciones de muerte.
OBJETIVOS
• Identificar cuáles son las creencias que nos ayudan o nos limitan ante los procesos de pérdida o muerte.
• Fomentar la capacitación para la gestión del estrés ante los procesos de duelo.
• Tomar conciencia como los procesos de duelo nos ayudan a contribuir a una claridad de mente, a una mejor toma de decisiones y a obtener una mejor seguridad y autónoma personal.
• Aprender a desprendernos. La importancia de crear unos vínculos afectivos saludables que nos permitan afrontar situaciones de pérdida, cambio o ausencia.
• Despertar en nosotros el compromiso en el acompañamiento a los procesos de duelo.
• Inspirar la mejora personal a través del acompañamiento de situaciones difíciles
CONTENIDOS
1.-Los paradigmas y pensamientos sobre la vida y la muerte. Autoconocimiento. Afrontar la muerte. Principales dificultades.
2.- Los vínculos afectivos y la gestión de las emociones en los procesos de pérdida.
3.- El proceso de duelo: etapas, tipos y métodos de acompañamiento.
4.- Aprender a desprenderme. Vivir des de la autonomía personal.
5.- Entender el acompañamiento y el rol de ayuda desde valores y principios fundamentales en el respeto, la valoración de la condición humana y protección de la dignidad de la persona.
Se propone realizarla en 16 horas lectivas, distribuidas en 4 viernes correlativos de 16 h a 20 h, durante 4 sesiones.
Días 17 de febrero, 3, 17 y 31 de marzo.
Lugar: Sant Feliu de Codines.
La aportación es de 200€.
Si te interesa, ponte en contacto a través del email: silvia@prosperitas.es o en el teléfono 629405052

DOCENTE Y FACILITADOR
Ricard Díaz Mallofré
Psicoterapeuta clínico
Entrenador desarrollo personal
Consultor
Entrenador sistémico
Presidente Asociación temps.
Silvia Álvarez Les
Formación del curso de Acompañamiento a la muerte y al duelo por la Asociación Temps
Máster: “Experto en acompañamiento espiritual” de la Asociación Vinyana.
Curso “Arte de vivir, arte de morir” con Tew Bunnag.
Formación en desarrollo personal en el Institut Gestalt.
CONTACTO
Teléfono
Silvia – 629304052
Email
silvia@prosperitas.es